Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Románico, el arte de los nobles
    • Bizantino, el arte de los mosaicos
    • Paleocristiano
    • Grecia y Roma
    • Egipto y Mesopotamia
    • Elementos fundamentales, prehistoria y estilos
    • Linea de tiempo
    • Rúbrica de evaluación
    designCrazziedesignCrazzie
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn
    • › Inicio
    • › Creativos y más allá
    • › Laboro
    • › La Mirilla
      • › Lo último
      • › Desde el inicio
        • La Mirilla, cuentos de ahora
        • La Mirilla©
        • A manera de Índice
        • Y Volver a Tí
        • 1- Probables vidas anteriores
        • 2- Segundo probable inicio
        • 3- Correspondencia
        • 4- Seis lineamientos para una vida correcta
        • 5- Vuelve
        • 6- No es que muera de amor
        • 7- Regreso a Ítaca
        • 8- Podríamos tratar de describir tu cuerpo
        • 9- Oda al Viento
        • 10- Sonetos X, XI y XII
        • 11-Te quiero porque tienes…
        • 12- Atravesando los desfiladeros
        • 13- Atravesando los desfiladeros 2
        • 14- Atravesando los Desfiladeros 3
        • 15- El Zahír
        • 16- Comentarios del Zahír
        • 17- Sincrodestino
        • 18- Atravesando Los Desfiladeros 4
        • 19- Atravesando los Desfiladeros 5
        • 20- Vuelve
        • 21- La Luna
        • 22- Rapture
        • 23- La Elegancia de Ge
        • 24. Acerca de ayer….
        • 25- Atravesando los desfiladeros 6
        • 26- Así, María Grever
        • 27- La boda siniestra
        • 28- El Grito
        • 29- La promesa del niño
        • 30- Una Mirada al Abismo
        • 31. Mi Táctica es…
        • 32- Te vas diluyendo
        • 33- Estimado amigo
        • 34- Doble Caída
        • 35- EL Policía y la moto
        • 36- El Cisne Negro
        • 37- No es nada de tu cuerpo
        • 38- Unos Koans
        • 39- Correo de Ge
        • 40- Podríamos tratar de describir tu cuerpo
        • 41- UN MENSAJE POR GEORGE CARLIN
        • 42- Alarma Naviera
        • 43- Se Busca Musa
        • 44- No es que muera de amor
        • 45- La Historia de Pao Cheng
        • 46- Dos gotas de agua
        • 47- El cadenero
        • 48- El cadenero
        • 49- Hoy me propuse recorrer tu rostro
        • 50- Presentación de La Mirilla
        • 51- Caballo de los sueños
        • 52- El dulce sabor de una mujer exquisita
        • 53- Táctica y Estrategia
        • 54- Enseñanzas del zen
        • 55- El refugio de las ánimas
        • 56- El refugio de las ánimas 2
        • 57- El refugio de las ánimas 3
        • 58- El refugio de las ánimas 4
        • 59- El Refugio de las Ánimas 5
        • 60- Te Deseo
        • 61- Tanatología de mi Vida
        • 62- Poema de amorosa raíz
        • 63- Relato de una cotidiana extorsión
        • 64- Tanatología de mi vida
        • 65- Tanatología de mi vida
        • 66- Tanatología de mi vida
        • 67- Tanatología de mi vida
        • 68- Tanatología de mi vida
        • 69- Tanatología de mi vida
        • 70- Tanatología de mi vida
        • 71- Hoy borré mi imagen reflejada en el espejo
        • 72- No es nada de tu cuerpo
        • 72- Tuve una visión la otra noche
        • 73- Desplazamiento Ilegal
        • 74- Más de Thanatos
        • 75- La Vida en un Día
        • 76- Mágicas manos
        • 77- Presentación en Sociedad
    • › Talleres
      • Taller de Arte prehistórico
      • Perfil del expositor
      • Un conquistador sorprendido
      • Libros Ilustrados del siglo XIII
      • Reglamento de Historia del Arte para Viajeros
      • Rúbrica de evaluación
      • Elementos fundamentales, prehistoria y estilos
      • Egipto y Mesopotamia
      • Grecia y Roma
      • Paleocristiano
      • Bizantino, el arte de los mosaicos
      • Románico, el arte de los nobles
    • › Galería
    • › Contacto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    designCrazziedesignCrazzie
    Home»Historia del Arte Para Viajeros»Linea de tiempo

    Linea de tiempo

    1
    By FerJCano on 21 de febrero de 2025 Historia del Arte Para Viajeros, Iconografía, Talleres

    Estimado asistente al curso de Historia del Arte para Viajeros, seas bienvenido. 

    LINEA DEL TIEMPO

    Aquí tienes una línea del tiempo general de la historia del arte, con los períodos principales y sus características destacadas:

    Prehistoria (hasta el 3000 a.C.)

    • Arte rupestre: Pinturas en cuevas como Altamira y Lascaux.
    • Esculturas: Figuras como la «Venus de Willendorf».
    • Características: Representaciones simbólicas, culto a la fertilidad y caza.

    Arte Antiguo (3000 a.C. – 500 d.C.)

    • Egipto: Pirámides, esculturas colosales, jeroglíficos, arte funerario.
    • Mesopotamia: Relieves y zigurats (templos escalonados).
    • Grecia Clásica: Escultura idealizada (Policleto, Fidias), arquitectura (Partenón).
    • Roma: Retratos realistas, mosaicos, arquitectura monumental (Coliseo).

    Arte Medieval (500 – 1400)

    • Bizantino: Iconos y mosaicos religiosos, basílicas.
    • Románico: Iglesias macizas con arcos de medio punto, frescos.
    • Gótico: Catedrales con arcos ojivales, vitrales coloridos, esculturas religiosas.

    Renacimiento (1400 – 1600)

    • Quattrocento (siglo XV): Perspectiva lineal, estudio de la anatomía (Brunelleschi, Botticelli).
    • Cinquecento (siglo XVI): Obras maestras de Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y Rafael.
    • Características: Humanismo, equilibrio y realismo.

    Barroco (1600 – 1750)

    • Dinamismo, teatralidad y emoción.
    • Artistas destacados: Caravaggio, Rembrandt, Bernini, Rubens.
    • Características: Contrastes de luz y sombra (claroscuro), dramatismo.

    Rococó (1700 – 1770)

    • Arte decorativo, colores pastel, temas cortesanos.
    • Artistas: Fragonard, Boucher, Watteau.

    Neoclasicismo (1750 – 1820)

    • Inspiración en la antigüedad clásica.
    • Artistas: Jacques-Louis David, Ingres.
    • Características: Simplicidad, moralidad, equilibrio.

    Romanticismo (1800 – 1850)

    • Enfoque en la emoción, la naturaleza y lo sublime.
    • Artistas: Delacroix, Turner, Friedrich.

    Realismo (1840 – 1880)

    • Representación objetiva de la vida cotidiana.
    • Artistas: Courbet, Millet, Daumier.

    Impresionismo (1860 – 1880)

    • Captura de la luz y el momento.
    • Artistas: Monet, Renoir, Degas.

    Postimpresionismo (1880 – 1900)

    • Exploración de la emoción y la forma.
    • Artistas: Van Gogh, Cézanne, Gauguin.

    Arte Moderno (1900 – 1970)

    • Fauvismo: Colores intensos (Matisse).
    • Cubismo: Formas geométricas (Picasso, Braque).
    • Expresionismo: Emociones intensas (Kandinsky, Munch).
    • Surrealismo: Imaginación y subconsciente (Dalí, Magritte).

    Arte Contemporáneo (1970 – presente)

    • Diversidad de estilos y medios (arte conceptual, digital, instalación).
    • Artistas destacados: Warhol, Hockney, Kusama.
    • Características: Globalización, interdisciplinariedad, tecnología.

     

    Que lo disfrutes.

    arte audacia entrenamiento; psicología; aprendizaje; condición humana; análisis; escucha escultura fernandojcano
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email WhatsApp Copy Link
    VER 1 Comment

    1 comentario

    1. Fernando JimenezCano on 22 de febrero de 2025 4:45 PM

      Increíble el paso del tiempo por el arte y como el entorno humano lo transforma momento a momento haciendo que se transforme continuamente.

      Reply
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes
    • Románico, el arte de los nobles
    • Bizantino, el arte de los mosaicos
    • Paleocristiano
    • Grecia y Roma
    • Egipto y Mesopotamia
    Comentarios
    • your code of destiny en 15- El Zahír
    • bandırma kombi firmaları en A Million-Year-Old Human Skull has Prompted Scientists to Reconsider
    • affilionaire.org en 35- EL Policía y la moto
    • bandırma buderus kombi en A Million-Year-Old Human Skull has Prompted Scientists to Reconsider
    • Minelabqqg en 5- Vuelve
    Categorías
    • Arts&Facts
    • Creativos y más allá
    • DonneInArte
    • Entorno verde
    • Esculturas
    • Facts of life
    • Food of a thousand views
    • Futbol
    • Historia del Arte Para Viajeros
    • Historias ecuestres
    • Iconografía
    • Images from beyond
    • InteriorDesign
    • Koans
    • Laboro
    • lecturas
    • Libro La Mirilla
    • Libros y escritura
    • Mitos
    • Novela
    • Poesía
    • Primera línea
    • Sorprendentes esculturas
    • Surprising people
    • Talleres
    • Tanatología
    • Techno
    • terapia
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn
    © 2025 Fernando Jiménez Cano | Todos los Derechos Reservados | Diseño: Meridian

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escríbeme...