Estimado asistente al curso de Historia del Arte para Viajeros, seas bienvenido.
LINEA DEL TIEMPO
Aquí tienes una línea del tiempo general de la historia del arte, con los períodos principales y sus características destacadas:
Prehistoria (hasta el 3000 a.C.)
- Arte rupestre: Pinturas en cuevas como Altamira y Lascaux.
- Esculturas: Figuras como la «Venus de Willendorf».
- Características: Representaciones simbólicas, culto a la fertilidad y caza.
Arte Antiguo (3000 a.C. – 500 d.C.)
- Egipto: Pirámides, esculturas colosales, jeroglíficos, arte funerario.
- Mesopotamia: Relieves y zigurats (templos escalonados).
- Grecia Clásica: Escultura idealizada (Policleto, Fidias), arquitectura (Partenón).
- Roma: Retratos realistas, mosaicos, arquitectura monumental (Coliseo).
Arte Medieval (500 – 1400)
- Bizantino: Iconos y mosaicos religiosos, basílicas.
- Románico: Iglesias macizas con arcos de medio punto, frescos.
- Gótico: Catedrales con arcos ojivales, vitrales coloridos, esculturas religiosas.
Renacimiento (1400 – 1600)
- Quattrocento (siglo XV): Perspectiva lineal, estudio de la anatomía (Brunelleschi, Botticelli).
- Cinquecento (siglo XVI): Obras maestras de Leonardo da Vinci, Miguel Ángel y Rafael.
- Características: Humanismo, equilibrio y realismo.
Barroco (1600 – 1750)
- Dinamismo, teatralidad y emoción.
- Artistas destacados: Caravaggio, Rembrandt, Bernini, Rubens.
- Características: Contrastes de luz y sombra (claroscuro), dramatismo.
Rococó (1700 – 1770)
- Arte decorativo, colores pastel, temas cortesanos.
- Artistas: Fragonard, Boucher, Watteau.
Neoclasicismo (1750 – 1820)
- Inspiración en la antigüedad clásica.
- Artistas: Jacques-Louis David, Ingres.
- Características: Simplicidad, moralidad, equilibrio.
Romanticismo (1800 – 1850)
- Enfoque en la emoción, la naturaleza y lo sublime.
- Artistas: Delacroix, Turner, Friedrich.
Realismo (1840 – 1880)
- Representación objetiva de la vida cotidiana.
- Artistas: Courbet, Millet, Daumier.
Impresionismo (1860 – 1880)
- Captura de la luz y el momento.
- Artistas: Monet, Renoir, Degas.
Postimpresionismo (1880 – 1900)
- Exploración de la emoción y la forma.
- Artistas: Van Gogh, Cézanne, Gauguin.
Arte Moderno (1900 – 1970)
- Fauvismo: Colores intensos (Matisse).
- Cubismo: Formas geométricas (Picasso, Braque).
- Expresionismo: Emociones intensas (Kandinsky, Munch).
- Surrealismo: Imaginación y subconsciente (Dalí, Magritte).
Arte Contemporáneo (1970 – presente)
- Diversidad de estilos y medios (arte conceptual, digital, instalación).
- Artistas destacados: Warhol, Hockney, Kusama.
- Características: Globalización, interdisciplinariedad, tecnología.
Que lo disfrutes.