Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Románico, el arte de los nobles
    • Bizantino, el arte de los mosaicos
    • Paleocristiano
    • Grecia y Roma
    • Egipto y Mesopotamia
    • Elementos fundamentales, prehistoria y estilos
    • Linea de tiempo
    • Rúbrica de evaluación
    designCrazziedesignCrazzie
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn
    • › Inicio
    • › Creativos y más allá
    • › Laboro
    • › La Mirilla
      • › Lo último
      • › Desde el inicio
        • La Mirilla, cuentos de ahora
        • La Mirilla©
        • A manera de Índice
        • Y Volver a Tí
        • 1- Probables vidas anteriores
        • 2- Segundo probable inicio
        • 3- Correspondencia
        • 4- Seis lineamientos para una vida correcta
        • 5- Vuelve
        • 6- No es que muera de amor
        • 7- Regreso a Ítaca
        • 8- Podríamos tratar de describir tu cuerpo
        • 9- Oda al Viento
        • 10- Sonetos X, XI y XII
        • 11-Te quiero porque tienes…
        • 12- Atravesando los desfiladeros
        • 13- Atravesando los desfiladeros 2
        • 14- Atravesando los Desfiladeros 3
        • 15- El Zahír
        • 16- Comentarios del Zahír
        • 17- Sincrodestino
        • 18- Atravesando Los Desfiladeros 4
        • 19- Atravesando los Desfiladeros 5
        • 20- Vuelve
        • 21- La Luna
        • 22- Rapture
        • 23- La Elegancia de Ge
        • 24. Acerca de ayer….
        • 25- Atravesando los desfiladeros 6
        • 26- Así, María Grever
        • 27- La boda siniestra
        • 28- El Grito
        • 29- La promesa del niño
        • 30- Una Mirada al Abismo
        • 31. Mi Táctica es…
        • 32- Te vas diluyendo
        • 33- Estimado amigo
        • 34- Doble Caída
        • 35- EL Policía y la moto
        • 36- El Cisne Negro
        • 37- No es nada de tu cuerpo
        • 38- Unos Koans
        • 39- Correo de Ge
        • 40- Podríamos tratar de describir tu cuerpo
        • 41- UN MENSAJE POR GEORGE CARLIN
        • 42- Alarma Naviera
        • 43- Se Busca Musa
        • 44- No es que muera de amor
        • 45- La Historia de Pao Cheng
        • 46- Dos gotas de agua
        • 47- El cadenero
        • 48- El cadenero
        • 49- Hoy me propuse recorrer tu rostro
        • 50- Presentación de La Mirilla
        • 51- Caballo de los sueños
        • 52- El dulce sabor de una mujer exquisita
        • 53- Táctica y Estrategia
        • 54- Enseñanzas del zen
        • 55- El refugio de las ánimas
        • 56- El refugio de las ánimas 2
        • 57- El refugio de las ánimas 3
        • 58- El refugio de las ánimas 4
        • 59- El Refugio de las Ánimas 5
        • 60- Te Deseo
        • 61- Tanatología de mi Vida
        • 62- Poema de amorosa raíz
        • 63- Relato de una cotidiana extorsión
        • 64- Tanatología de mi vida
        • 65- Tanatología de mi vida
        • 66- Tanatología de mi vida
        • 67- Tanatología de mi vida
        • 68- Tanatología de mi vida
        • 69- Tanatología de mi vida
        • 70- Tanatología de mi vida
        • 71- Hoy borré mi imagen reflejada en el espejo
        • 72- No es nada de tu cuerpo
        • 72- Tuve una visión la otra noche
        • 73- Desplazamiento Ilegal
        • 74- Más de Thanatos
        • 75- La Vida en un Día
        • 76- Mágicas manos
        • 77- Presentación en Sociedad
    • › Talleres
      • Taller de Arte prehistórico
      • Perfil del expositor
      • Un conquistador sorprendido
      • Libros Ilustrados del siglo XIII
      • Reglamento de Historia del Arte para Viajeros
      • Rúbrica de evaluación
      • Elementos fundamentales, prehistoria y estilos
      • Egipto y Mesopotamia
      • Grecia y Roma
      • Paleocristiano
      • Bizantino, el arte de los mosaicos
      • Románico, el arte de los nobles
    • › Galería
    • › Contacto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    designCrazziedesignCrazzie
    Home»Creativos y más allá»66- Tanatología de mi vida

    66- Tanatología de mi vida

    0
    By FerJCano on 21 de junio de 2021 Creativos y más allá, Facts of life, Libro La Mirilla, Libros y escritura, Novela, Primera línea, Tanatología

    La lista sigue….

    Siempre damos por hecho que la vida es continua y que no tiene saltos, como si fuera la onda de una ola que en su frecuencia entra a la playa, se detiene por un instante para continuar con la resaca. Pero no es así. La vida se corta y no continúa fluyendo como las expectativas de todos tenemos de ella.

    Había llegado a los doce años de edad y eso no parecía significar límites de acción para mí. La inquietud me llevó a cometer travesuras y actos vandálicos dignos de cualquier terrorista; prenderle fuego al pasto seco en lotes baldíos alrededor de nuestras casas, fumar “Faritos” y “Delicados” a esa edad, amedrentar a la servidumbre con cohetes comprados en el pueblo contiguo a nuestro domicilio, salir con los amigos a romper vidrios entre otras maldades que inventamos, robar juguetitos del supermercado. Aunque también del lado positivo, alrededor de los fascinantes caballos desde que tuve razón, por las cualidades que mi padre alentaba y que demostré tener desde muy pequeño; disfruté mi propio caballo a los 5, un Pony llamado “El Capricho” alazán claro, que me quedaba a la medida. A los doce podía salir a montar cualquier caballo de la cuadra o de otras, amigos charros o caballistas, el Club de Polo se encontraba a unos quinientos metros de las caballerizas con unos campos fantásticos para ejercer este deporte de reyes. Rodeado de árboles milenarios y poca civilización.

    Como de gente mayor, yo me había “prometido” el día de mi cumpleaños número doce, que no me volvería a equivocar al hablar, después de haber sido corregido por mis padres dentro del auto en algún trayecto de miles, haciendo un comentario erróneo. La vida me hizo comprobar que uno nunca puede estar seguro de que algo sucederá de acuerdo a nuestras expectativas. Resalto este ejemplo porque a la edad de catorce empecé a «fabricarme» una enfermedad inmunológica que casi me hace perder la vida, verdaderamente indeseable para cualquiera que se atreva a leerme.

    De la nada comencé a sentirme mal, dolores en las articulaciones como si hubiera ejercitado al extremo, rodillas, brazos, piernas, manos, seguido de intensísimos dolores de cabeza sin que existiera un motivo aparente. Recuerdo a la perfección un día que mis padres decidieron llevarme al cine, una película de Peter Sellers muy simpática llamada “Hoffman, amor a la inglesa” de 1970, -que debo de ver nuevamente- y donde comencé con un dolor insoportable en el pecho. Inició suave y se fue intensificando hasta que fue imposible soportarlo; tuvieron que sacarme del cine y llevarme directo a la casa donde harían varias consultas telefónicas, para saber qué me había ocurrido. Ese dolor asfixiante cesó como alrededor de cuatro horas después de sufrirlo con algún medicamento que me indicaron, pero la razón de mi padecer no había quedado claro.  De ahí en adelante mi madre, mi padre en otras ocasiones, hicieron penitencia y me llevaban con especialistas de todo tipo, pero lo mío era muy específico. No había diagnóstico, nunca lo hubo durante las fases más críticas de la enfermedad y los doctores simplemente se concretaban a decir que era una inflamación de los tejidos mielitis necrotizante aguda, fue el primer nombre que salió de un reconocido reumatólogo que nunca pudo dar un diagnóstico definido; las zonas afectadas y los síntomas eran demasiado amplios o multifactoriales. Sin saber de la gravedad seguí con mi vida normal hasta que sufrí la experiencia de haber perdido la posibilidad de mover la mitad parte de mi cuerpo en corte sagital dentro del salón de clase con el profesor de literatura en inglés, Héctor Marengo (rip). Fue el último día de escuela para mí en ese periodo; análisis de todo tipo y más estudios, hospitales, doctores internistas especialistas pasaron frente a mi cuerpo durante varios años; aún se mantiene latente la enfermedad, aunque de manera controlada. La parálisis facial pasó y no volvió a aparecer sino hasta dos años después, provocada intencionalmente por el inmunólogo. A través de respiraciones continuas y agitadas, entré de nuevo en ese estado de desorientación total perdiendo el control de mi cuerpo nuevamente.

    Lo que se explicaba posteriormente, y fueron muchos años después, era que dicha enfermedad tenía la capacidad de manifestarse en cualquier parte del cuerpo y circunstancia, podía afectar sistemas completos u órganos vitales como el corazón, el cerebro, el hígado. Muy difícil de diagnosticar por la ciencia de aquella época, se convirtió en un verdadero suplicio para un adolescente de catorce o quince. Desafortunadamente en mi caso había llegado para afectarme el sistema circulatorio y posteriormente, el sistema nervioso, aunque mis protectores se han encargado de que no tuve secuelas en el rostro ni en mis extremidades. ®

    Continúa.

    entrenamiento; psicología; aprendizaje; condición humana; análisis; escucha fernandojcano life after life mirilla respira sincronía; romance; entrega
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email WhatsApp Copy Link
    Agregar un Comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes
    • Románico, el arte de los nobles
    • Bizantino, el arte de los mosaicos
    • Paleocristiano
    • Grecia y Roma
    • Egipto y Mesopotamia
    Comentarios
    • your code of destiny en 15- El Zahír
    • bandırma kombi firmaları en A Million-Year-Old Human Skull has Prompted Scientists to Reconsider
    • affilionaire.org en 35- EL Policía y la moto
    • bandırma buderus kombi en A Million-Year-Old Human Skull has Prompted Scientists to Reconsider
    • Minelabqqg en 5- Vuelve
    Categorías
    • Arts&Facts
    • Creativos y más allá
    • DonneInArte
    • Entorno verde
    • Esculturas
    • Facts of life
    • Food of a thousand views
    • Futbol
    • Historia del Arte Para Viajeros
    • Historias ecuestres
    • Iconografía
    • Images from beyond
    • InteriorDesign
    • Koans
    • Laboro
    • lecturas
    • Libro La Mirilla
    • Libros y escritura
    • Mitos
    • Novela
    • Poesía
    • Primera línea
    • Sorprendentes esculturas
    • Surprising people
    • Talleres
    • Tanatología
    • Techno
    • terapia
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn
    © 2025 Fernando Jiménez Cano | Todos los Derechos Reservados | Diseño: Meridian

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escríbeme...