Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Románico, el arte de los nobles
    • Bizantino, el arte de los mosaicos
    • Paleocristiano
    • Grecia y Roma
    • Egipto y Mesopotamia
    • Elementos fundamentales, prehistoria y estilos
    • Linea de tiempo
    • Rúbrica de evaluación
    designCrazziedesignCrazzie
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn
    • › Inicio
    • › Creativos y más allá
    • › Laboro
    • › La Mirilla
      • › Lo último
      • › Desde el inicio
        • La Mirilla, cuentos de ahora
        • La Mirilla©
        • A manera de Índice
        • Y Volver a Tí
        • 1- Probables vidas anteriores
        • 2- Segundo probable inicio
        • 3- Correspondencia
        • 4- Seis lineamientos para una vida correcta
        • 5- Vuelve
        • 6- No es que muera de amor
        • 7- Regreso a Ítaca
        • 8- Podríamos tratar de describir tu cuerpo
        • 9- Oda al Viento
        • 10- Sonetos X, XI y XII
        • 11-Te quiero porque tienes…
        • 12- Atravesando los desfiladeros
        • 13- Atravesando los desfiladeros 2
        • 14- Atravesando los Desfiladeros 3
        • 15- El Zahír
        • 16- Comentarios del Zahír
        • 17- Sincrodestino
        • 18- Atravesando Los Desfiladeros 4
        • 19- Atravesando los Desfiladeros 5
        • 20- Vuelve
        • 21- La Luna
        • 22- Rapture
        • 23- La Elegancia de Ge
        • 24. Acerca de ayer….
        • 25- Atravesando los desfiladeros 6
        • 26- Así, María Grever
        • 27- La boda siniestra
        • 28- El Grito
        • 29- La promesa del niño
        • 30- Una Mirada al Abismo
        • 31. Mi Táctica es…
        • 32- Te vas diluyendo
        • 33- Estimado amigo
        • 34- Doble Caída
        • 35- EL Policía y la moto
        • 36- El Cisne Negro
        • 37- No es nada de tu cuerpo
        • 38- Unos Koans
        • 39- Correo de Ge
        • 40- Podríamos tratar de describir tu cuerpo
        • 41- UN MENSAJE POR GEORGE CARLIN
        • 42- Alarma Naviera
        • 43- Se Busca Musa
        • 44- No es que muera de amor
        • 45- La Historia de Pao Cheng
        • 46- Dos gotas de agua
        • 47- El cadenero
        • 48- El cadenero
        • 49- Hoy me propuse recorrer tu rostro
        • 50- Presentación de La Mirilla
        • 51- Caballo de los sueños
        • 52- El dulce sabor de una mujer exquisita
        • 53- Táctica y Estrategia
        • 54- Enseñanzas del zen
        • 55- El refugio de las ánimas
        • 56- El refugio de las ánimas 2
        • 57- El refugio de las ánimas 3
        • 58- El refugio de las ánimas 4
        • 59- El Refugio de las Ánimas 5
        • 60- Te Deseo
        • 61- Tanatología de mi Vida
        • 62- Poema de amorosa raíz
        • 63- Relato de una cotidiana extorsión
        • 64- Tanatología de mi vida
        • 65- Tanatología de mi vida
        • 66- Tanatología de mi vida
        • 67- Tanatología de mi vida
        • 68- Tanatología de mi vida
        • 69- Tanatología de mi vida
        • 70- Tanatología de mi vida
        • 71- Hoy borré mi imagen reflejada en el espejo
        • 72- No es nada de tu cuerpo
        • 72- Tuve una visión la otra noche
        • 73- Desplazamiento Ilegal
        • 74- Más de Thanatos
        • 75- La Vida en un Día
        • 76- Mágicas manos
        • 77- Presentación en Sociedad
    • › Talleres
      • Taller de Arte prehistórico
      • Perfil del expositor
      • Un conquistador sorprendido
      • Libros Ilustrados del siglo XIII
      • Reglamento de Historia del Arte para Viajeros
      • Rúbrica de evaluación
      • Elementos fundamentales, prehistoria y estilos
      • Egipto y Mesopotamia
      • Grecia y Roma
      • Paleocristiano
      • Bizantino, el arte de los mosaicos
      • Románico, el arte de los nobles
    • › Galería
    • › Contacto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    designCrazziedesignCrazzie
    Home»Arts&Facts»60- Te Deseo

    60- Te Deseo

    3
    By FerJCano on 26 de mayo de 2021 Arts&Facts, Creativos y más allá, Facts of life, lecturas, Libro La Mirilla, Libros y escritura, Novela, Poesía, Primera línea

    Víctor Hugo me parece indispensable dentro de la narrativa en La Mirilla, un poema que a la Señora Gé le gusta mucho. Creo que lo descubrimos juntos y pienso que su lenguaje es de lo más persuasivo. La imagen que lo acompaña es de una película de género, El cielo sobre Berlín (Der Himmel über Berlin), del director alemán Wim Wenders.

     

    Te deseo primero que ames,

    y que amando, seas amado.

    Y que,

    de no ser así, seas breve en olvidar

    y que después de olvidar,

    no guardes rencores.

    Deseo, pues, que no sea así,

    pero que si es, sepas ser sin desesperar.

    Te deseo también que tengas amigos.

    y que, incluso malos e inconsecuentes

    sean valientes y fieles, y que por lo menos

    haya uno en quien confiar sin dudar.

    Y porque la vida es así,

    te deseo también que tengas enemigos.

    Ni muchos ni pocos, en la medida exacta,

    para que, algunas veces,

    te cuestiones tus propias certezas.

    Y que entre ellos, haya uno por lo menos que sea justo,

    para que no te sientas demasiado seguro.

    Te deseo además que seas útil, mas no insustituible.

    Y que en los momentos malos, cuando no quede más nada,

    esa utilidad sea suficiente para mantenerte en pie.

    Igualmente, te deseo que seas tolerante,

    no con los que se equivocan poco, porque eso es fácil,

    sino con los que se equivocan mucho e irremediablemente,

    y que haciendo buen uso de esa tolerancia,

    sirvas de ejemplo a otros.

    Te deseo que siendo joven

    no madures demasiado de prisa,

    y que ya maduro, no insistas en rejuvenecer,

    y que siendo viejo no te dediques al desespero.

    Porque cada edad tiene su placer y su dolor

    y es necesario dejar que fluyan entre nosotros.

    Te deseo de paso que seas triste.

    No todo el año, sino apenas un día.

    Pero que en ese día descubras

    Que la risa diaria es buena,

    que la risa habitual es sosa

    y la risa constante es malsana.

     

    Te deseo que descubras, con urgencia máxima,

    por encima y a pesar de todo,

    que existen, y que te rodean, seres oprimidos,

    tratados con injusticia y personas infelices.

    Te deseo que acaricies un perro, alimentes un pájaro

    y oigas a un jilguero erguir triunfante su canto matinal,

    porque de esta manera, sentirás bien por nada.

    Deseo también que plantes una semilla,

    por más minúscula que sea,

    y la acompañes en su crecimiento,

    para que descubras de cuántas vidas está hecho un árbol.

    Te deseo, además, que tengas dinero,

    porque es necesario ser práctico,

    Y que por lo menos una vez al año

    pongas algo de ese dinero frente a ti y digas:

    “Esto es mío”

    Solo para que quede claro

    Quién es dueño de quién.

    Te deseo también

    que ninguno de tus afectos muera,

    pero que si muere alguno,

    puedas llorar sin lamentarte

    y sufrir sin sentirte culpable.

    Te deseo por fin que,

    Siendo hombre, tengas una buena mujer,

    y que siendo mujer,

    tengas un buen hombre,

    mañana y al día siguiente,

    y que cuando estén exhaustos y sonrientes,

    hablen sobre amor para recomenzar.

    Si todas estas cosas llegaran a pasar,

    No tengo nada más que desearte.

    Víctor Hugo (1802-1885)

     

     

    entrenamiento; psicología; aprendizaje; condición humana; análisis; fernandojcano life after death life after life mirilla sincronía; romance; entrega superstición; gitano; sincronía
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email WhatsApp Copy Link
    VER 3 COMENTARIOS

    3 comentarios

    1. Nelly on 27 de mayo de 2021 10:26 AM

      Muy completo para el aprendizaje de la vida en todas las vivencias. 👍😘

      Reply
      • FerJCano on 27 de mayo de 2021 11:09 AM

        Gracias querida! Efectivamente se aplica para cualquier etapa de la vida y sigue siendo actual. A pesar del tiempo en el que fue creado.
        Te mando un saludo afectuoso.

        Reply
      • FerJCano on 4 de junio de 2021 1:45 PM

        Saludos querida Nelly!

        Y gracias por pasar a dejar tu comentario, es muy valioso para mí.

        Cuídate.

        Reply
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes
    • Románico, el arte de los nobles
    • Bizantino, el arte de los mosaicos
    • Paleocristiano
    • Grecia y Roma
    • Egipto y Mesopotamia
    Comentarios
    • your code of destiny en 15- El Zahír
    • bandırma kombi firmaları en A Million-Year-Old Human Skull has Prompted Scientists to Reconsider
    • affilionaire.org en 35- EL Policía y la moto
    • bandırma buderus kombi en A Million-Year-Old Human Skull has Prompted Scientists to Reconsider
    • Minelabqqg en 5- Vuelve
    Categorías
    • Arts&Facts
    • Creativos y más allá
    • DonneInArte
    • Entorno verde
    • Esculturas
    • Facts of life
    • Food of a thousand views
    • Futbol
    • Historia del Arte Para Viajeros
    • Historias ecuestres
    • Iconografía
    • Images from beyond
    • InteriorDesign
    • Koans
    • Laboro
    • lecturas
    • Libro La Mirilla
    • Libros y escritura
    • Mitos
    • Novela
    • Poesía
    • Primera línea
    • Sorprendentes esculturas
    • Surprising people
    • Talleres
    • Tanatología
    • Techno
    • terapia
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn
    © 2025 Fernando Jiménez Cano | Todos los Derechos Reservados | Diseño: Meridian

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escríbeme...