Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Románico, el arte de los nobles
    • Bizantino, el arte de los mosaicos
    • Paleocristiano
    • Grecia y Roma
    • Egipto y Mesopotamia
    • Elementos fundamentales, prehistoria y estilos
    • Linea de tiempo
    • Rúbrica de evaluación
    designCrazziedesignCrazzie
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn
    • › Inicio
    • › Creativos y más allá
    • › Laboro
    • › La Mirilla
      • › Lo último
      • › Desde el inicio
        • La Mirilla, cuentos de ahora
        • La Mirilla©
        • A manera de Índice
        • Y Volver a Tí
        • 1- Probables vidas anteriores
        • 2- Segundo probable inicio
        • 3- Correspondencia
        • 4- Seis lineamientos para una vida correcta
        • 5- Vuelve
        • 6- No es que muera de amor
        • 7- Regreso a Ítaca
        • 8- Podríamos tratar de describir tu cuerpo
        • 9- Oda al Viento
        • 10- Sonetos X, XI y XII
        • 11-Te quiero porque tienes…
        • 12- Atravesando los desfiladeros
        • 13- Atravesando los desfiladeros 2
        • 14- Atravesando los Desfiladeros 3
        • 15- El Zahír
        • 16- Comentarios del Zahír
        • 17- Sincrodestino
        • 18- Atravesando Los Desfiladeros 4
        • 19- Atravesando los Desfiladeros 5
        • 20- Vuelve
        • 21- La Luna
        • 22- Rapture
        • 23- La Elegancia de Ge
        • 24. Acerca de ayer….
        • 25- Atravesando los desfiladeros 6
        • 26- Así, María Grever
        • 27- La boda siniestra
        • 28- El Grito
        • 29- La promesa del niño
        • 30- Una Mirada al Abismo
        • 31. Mi Táctica es…
        • 32- Te vas diluyendo
        • 33- Estimado amigo
        • 34- Doble Caída
        • 35- EL Policía y la moto
        • 36- El Cisne Negro
        • 37- No es nada de tu cuerpo
        • 38- Unos Koans
        • 39- Correo de Ge
        • 40- Podríamos tratar de describir tu cuerpo
        • 41- UN MENSAJE POR GEORGE CARLIN
        • 42- Alarma Naviera
        • 43- Se Busca Musa
        • 44- No es que muera de amor
        • 45- La Historia de Pao Cheng
        • 46- Dos gotas de agua
        • 47- El cadenero
        • 48- El cadenero
        • 49- Hoy me propuse recorrer tu rostro
        • 50- Presentación de La Mirilla
        • 51- Caballo de los sueños
        • 52- El dulce sabor de una mujer exquisita
        • 53- Táctica y Estrategia
        • 54- Enseñanzas del zen
        • 55- El refugio de las ánimas
        • 56- El refugio de las ánimas 2
        • 57- El refugio de las ánimas 3
        • 58- El refugio de las ánimas 4
        • 59- El Refugio de las Ánimas 5
        • 60- Te Deseo
        • 61- Tanatología de mi Vida
        • 62- Poema de amorosa raíz
        • 63- Relato de una cotidiana extorsión
        • 64- Tanatología de mi vida
        • 65- Tanatología de mi vida
        • 66- Tanatología de mi vida
        • 67- Tanatología de mi vida
        • 68- Tanatología de mi vida
        • 69- Tanatología de mi vida
        • 70- Tanatología de mi vida
        • 71- Hoy borré mi imagen reflejada en el espejo
        • 72- No es nada de tu cuerpo
        • 72- Tuve una visión la otra noche
        • 73- Desplazamiento Ilegal
        • 74- Más de Thanatos
        • 75- La Vida en un Día
        • 76- Mágicas manos
        • 77- Presentación en Sociedad
    • › Talleres
      • Taller de Arte prehistórico
      • Perfil del expositor
      • Un conquistador sorprendido
      • Libros Ilustrados del siglo XIII
      • Reglamento de Historia del Arte para Viajeros
      • Rúbrica de evaluación
      • Elementos fundamentales, prehistoria y estilos
      • Egipto y Mesopotamia
      • Grecia y Roma
      • Paleocristiano
      • Bizantino, el arte de los mosaicos
      • Románico, el arte de los nobles
    • › Galería
    • › Contacto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    designCrazziedesignCrazzie
    Home»Facts of life»48- El cadenero

    48- El cadenero

    0
    By FerJCano on 5 de mayo de 2021 Facts of life, Libro La Mirilla, Libros y escritura, Novela, Surprising people

    2a. entrega.

    Cuando por fin salió rumbo a Querétaro, el sinuoso y veloz trayecto en el autobús le hacía reflexionar acerca de la valiosa superficie que su padre le haría entrega, recordó que ya lo conocía. Los tres terrenos eran parte de dos lotes de cinco espacios cada uno, que adquirió su padre hacía más de diez años con un amigo suyo diputado de ese entonces en la región, ahora delegado de la capital del país. Uno de ellos fue para su hermano el mayor Esteban, que decidió irse a vivir a Puebla con el dinero que le dejaron cuando los vendió. El otro de su hermana en una zona con pendiente sobre la calle, haciéndola empinada para los autos y peligrosa para la familia de dos hijos menores de 5 años, el esposo y ella misma, Carmelita. Que después de permutarlo por uno del mismo tamaño en otra zona del fraccionamiento, le construyó la casa encima. Tres recámaras, dos baños, jardín frente a la entrada. Por lo menos el terreno de Gabriel debería de estar en similares condiciones, él lo pensaba para sí. Se perdió detrás del horizonte donde imaginaba el espacio con su futura casa, con el sol radiante lleno de árboles y vegetación; a los cuarenta minutos, con la paz que solo trae el cansancio, durmió por fin.

    Se comienzan a escuchar las bocinas de los autos entrando a la ciudad, el arranque y frenado de los vehículos se hacía más fuerte cada vez y Gabriel despierta. Llegando a la estación, la misma desde hace treinta años, ajusta la solapa de su saco, quitándole el polvo que ya traía del día que lo usó por última vez. Bajando del autobús tomó un taxi directo a la notaría, su portafolio lo acompañaba debajo del brazo con la carta que le hiciera su padre, más una revista de promoción. Va alisando el cabello que ya necesita una pintura nueva, negra será la próxima vez, cubre mejor y dura más. Mejora la apariencia con los clientes y da muestras de ser más joven y fuerte. Además, las damas siempre prefieren a los de cabello negro, el rojo se ve bien de noche, pero dura poco. Sin pedir permiso, mueve el espejo retrovisor del auto para ver su sonrisa. Su cara demuestra cansancio, los surcos de sus facciones son más profundos y marcados. Mira su corbata y la arregla como si alguien lo estuviera viendo y lo tomara en un momento descuidado. Ensaya de nuevo su mejor cara. Trata de acomodar de nuevo el espejo en su lugar sin éxito. El chofer lo voltea a ver y resopla de hartazgo «con la gente de la capital, sin modales, olorosa y sin importarles lo que sucede con la demás gente, se nota de inmediato;» y repite para su conciencia sin decir palabra.

    Es el peor día del año de Daniel y la notaría ha cerrado siendo las tres de la tarde; no puede ver al secretario y será hasta el día siguiente que pudiera concederle una cita. Con los planes previstos tendría que dormir en casa de su hermano, con el cual la familia tenía poco contacto desde que se mudó a Puebla, la familia de su esposa era la dominante y él no viajaba a menudo a la capital; no tuvo contacto con él por más de diez años. Solo dormir y ya, sin preguntar ni responder.

    Debiendo resistir una espera de más de dos horas, recoge los documentos a la hora citada y se traslada a la terminal a la hora del tráfico haciéndole perder un par de horas más, para luego abordar el autobús que llegará a las once de la noche.

    “Me parece increíble que mi padre haya mantenido estos lotes por tanto tiempo ocultos y que nunca me comentó qué había sido de ellos, sabiendo que uno me pertenece. Pero ha llegado en el momento oportuno, sin plata para vivir en un lugar decente me viene de maravilla, ahora podré buscar un lugar con mejores condiciones, traer a mis novias, hacer fiestas, comer mi propio alimento, aunque implique cocinar, eso ni modo. Pero acondicionado adecuadamente, un sofá cama en la sala, unas películas de acción en un sistema de sonorización con pantalla gigante, mujeres, las dos del Ferrari, por qué no”. Durmió en el trayecto.

    Cuando llegó a la terminal, fue el chofer del transporte quien se ocupó de despertarlo, ya todos habían bajado del autobús. Revisó su portafolio, recogió la botella con la mitad de su refresco, el periódico que nunca leyó y bajó impactado por el cambio de altitud, mareado, aún perdido entre los mundos paralelos de la realidad y el sueño.

    Al estar ya en el transporte urbano con apenas un kilómetro de avance, suben dos asaltantes, amedrentan y golpean al conductor. Exigen a los pasajeros les entreguen todo lo de valor, pero ya,  ¡o si no! Se oye un disparo de pistola dentro del vehículo y alcanza a ver que hacia el techo se dirigía la pistola. Todos al piso y nadie se mueva, pasan por los pasillos y Daniel trata de argumentar con uno, pidiéndole que no le quite el dinero, que no tiene más; lo despojan de su reloj, cartera, el poco dinero que le sobró de su aventura en Querétaro y teléfono móvil.

    Caminando, a las cinco de la mañana sin manera de comunicarse o de tomar un transporte para agilizar el trayecto, todavía oscuro el cielo, llega finalmente a casa de su padre. Trae el portafolio que, por tener más de diez años y unos papeles del trabajo, se han salvado de ser expropiados. Cosas de poco valor para un asaltante de autobuses que invertiría su tiempo en conseguir una víctima, no era interesante. Los asaltantes bajan y corren entre las calles, sin detenerse ni un instante en su huida. Daniel reclamó al conductor haberles permitido a esos tipos subir al autobús fuera de la estación pero no hay nada que puede devolverle sus cosas. Sin éxito con el conductor por sus angustias, se conforma con estar vivo y terminar la aventura, si es que a esto se le llama tener un fin.

    Dos días después de la cita que yo le había encomendado aparece a través de la mirilla del departamento de mi madre. Me sorprendió verlo y escucharlo a través de la puerta ya que el cliente llamó para decir que Daniel no se había presentado a la cita y que no podía confiar en la seriedad del evento con esos desplantes. Me contó toda su historia en menos de media hora, me sentí triste por las circunstancias que cada quien enfrenta y que las suyas no eran lo más dignificante que pudiéramos pensar. Mi enojo no pudo tener una disolución por lo complicado que Daniel la había vivido. Tuve que dejarlo ir del proyecto así, sin un centavo.

    El evento fue cancelado por la Delegación Iztacalco así nada más, sin aviso previo o algún aviso de que no nos prestaban la explanada; el día del montaje nos encontramos que el personal que laboraba para Iztacalco, se encontraba realizando el montaje de una carpa para un evento que se le ocurrió al delegado, o al jefe de gobierno, que después se convirtiera en el actual presidente; nos habíamos quedado sin dinero, sin tiempo para reconsiderar, totalmente defraudados. Logramos comercializar unos veinte locales cuando mucho de los más de 60 que se preveía amortizarían el costo del montaje y habilitación, pero no les importó. El delegado se caracterizaba por esos desplantes como era costumbre entre la gente que tomaba las decisiones, aunque nosotros no lo supimos hasta tener la soga al cuello. Había, por un lado, el compromiso del montaje con una empresa especializada, por el otro los locales vendidos que debimos de reintegrar el costo a los posibles expositores, servicios que contratamos había que liquidar y cancelar con penalización. Triste de cómo se manejan los intereses de los empoderados que perjudican e inhiben el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.

    A Daniel no lo volví a ver desde ese día.

     

     

    amistad kármica entrenamiento; psicología; aprendizaje; condición humana; análisis; mirilla realidad filtro sincronía
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email WhatsApp Copy Link
    Agregar un Comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes
    • Románico, el arte de los nobles
    • Bizantino, el arte de los mosaicos
    • Paleocristiano
    • Grecia y Roma
    • Egipto y Mesopotamia
    Comentarios
    • your code of destiny en 15- El Zahír
    • bandırma kombi firmaları en A Million-Year-Old Human Skull has Prompted Scientists to Reconsider
    • affilionaire.org en 35- EL Policía y la moto
    • bandırma buderus kombi en A Million-Year-Old Human Skull has Prompted Scientists to Reconsider
    • Minelabqqg en 5- Vuelve
    Categorías
    • Arts&Facts
    • Creativos y más allá
    • DonneInArte
    • Entorno verde
    • Esculturas
    • Facts of life
    • Food of a thousand views
    • Futbol
    • Historia del Arte Para Viajeros
    • Historias ecuestres
    • Iconografía
    • Images from beyond
    • InteriorDesign
    • Koans
    • Laboro
    • lecturas
    • Libro La Mirilla
    • Libros y escritura
    • Mitos
    • Novela
    • Poesía
    • Primera línea
    • Sorprendentes esculturas
    • Surprising people
    • Talleres
    • Tanatología
    • Techno
    • terapia
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn
    © 2025 Fernando Jiménez Cano | Todos los Derechos Reservados | Diseño: Meridian

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escríbeme...