Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Románico, el arte de los nobles
    • Bizantino, el arte de los mosaicos
    • Paleocristiano
    • Grecia y Roma
    • Egipto y Mesopotamia
    • Elementos fundamentales, prehistoria y estilos
    • Linea de tiempo
    • Rúbrica de evaluación
    designCrazziedesignCrazzie
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn
    • › Inicio
    • › Creativos y más allá
    • › Laboro
    • › La Mirilla
      • › Lo último
      • › Desde el inicio
        • La Mirilla, cuentos de ahora
        • La Mirilla©
        • A manera de Índice
        • Y Volver a Tí
        • 1- Probables vidas anteriores
        • 2- Segundo probable inicio
        • 3- Correspondencia
        • 4- Seis lineamientos para una vida correcta
        • 5- Vuelve
        • 6- No es que muera de amor
        • 7- Regreso a Ítaca
        • 8- Podríamos tratar de describir tu cuerpo
        • 9- Oda al Viento
        • 10- Sonetos X, XI y XII
        • 11-Te quiero porque tienes…
        • 12- Atravesando los desfiladeros
        • 13- Atravesando los desfiladeros 2
        • 14- Atravesando los Desfiladeros 3
        • 15- El Zahír
        • 16- Comentarios del Zahír
        • 17- Sincrodestino
        • 18- Atravesando Los Desfiladeros 4
        • 19- Atravesando los Desfiladeros 5
        • 20- Vuelve
        • 21- La Luna
        • 22- Rapture
        • 23- La Elegancia de Ge
        • 24. Acerca de ayer….
        • 25- Atravesando los desfiladeros 6
        • 26- Así, María Grever
        • 27- La boda siniestra
        • 28- El Grito
        • 29- La promesa del niño
        • 30- Una Mirada al Abismo
        • 31. Mi Táctica es…
        • 32- Te vas diluyendo
        • 33- Estimado amigo
        • 34- Doble Caída
        • 35- EL Policía y la moto
        • 36- El Cisne Negro
        • 37- No es nada de tu cuerpo
        • 38- Unos Koans
        • 39- Correo de Ge
        • 40- Podríamos tratar de describir tu cuerpo
        • 41- UN MENSAJE POR GEORGE CARLIN
        • 42- Alarma Naviera
        • 43- Se Busca Musa
        • 44- No es que muera de amor
        • 45- La Historia de Pao Cheng
        • 46- Dos gotas de agua
        • 47- El cadenero
        • 48- El cadenero
        • 49- Hoy me propuse recorrer tu rostro
        • 50- Presentación de La Mirilla
        • 51- Caballo de los sueños
        • 52- El dulce sabor de una mujer exquisita
        • 53- Táctica y Estrategia
        • 54- Enseñanzas del zen
        • 55- El refugio de las ánimas
        • 56- El refugio de las ánimas 2
        • 57- El refugio de las ánimas 3
        • 58- El refugio de las ánimas 4
        • 59- El Refugio de las Ánimas 5
        • 60- Te Deseo
        • 61- Tanatología de mi Vida
        • 62- Poema de amorosa raíz
        • 63- Relato de una cotidiana extorsión
        • 64- Tanatología de mi vida
        • 65- Tanatología de mi vida
        • 66- Tanatología de mi vida
        • 67- Tanatología de mi vida
        • 68- Tanatología de mi vida
        • 69- Tanatología de mi vida
        • 70- Tanatología de mi vida
        • 71- Hoy borré mi imagen reflejada en el espejo
        • 72- No es nada de tu cuerpo
        • 72- Tuve una visión la otra noche
        • 73- Desplazamiento Ilegal
        • 74- Más de Thanatos
        • 75- La Vida en un Día
        • 76- Mágicas manos
        • 77- Presentación en Sociedad
    • › Talleres
      • Taller de Arte prehistórico
      • Perfil del expositor
      • Un conquistador sorprendido
      • Libros Ilustrados del siglo XIII
      • Reglamento de Historia del Arte para Viajeros
      • Rúbrica de evaluación
      • Elementos fundamentales, prehistoria y estilos
      • Egipto y Mesopotamia
      • Grecia y Roma
      • Paleocristiano
      • Bizantino, el arte de los mosaicos
      • Románico, el arte de los nobles
    • › Galería
    • › Contacto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    designCrazziedesignCrazzie
    Home»Facts of life»38- Unos Koans

    38- Unos Koans

    0
    By FerJCano on 10 de abril de 2021 Facts of life, Koans, lecturas, Libro La Mirilla, Libros y escritura, Poesía

    Aprender con estos sabios ejercicios da un enorme placer interior.

    A FAMOUS soldier came to the master Hakuin and asked: «Master,
    tell me: is there really a heaven and a hell?»

    «Who are you?» asked Hakuin.

    «I am a soldier of the great Emperor’s personal guard.»

    «Nonsense!» said Hakuin. «What kind of emperor would have you
    around him? To me, you look like a beggar!» At this, the soldier
    started to rattle his big sword in anger. «Oho!» said Hakuin. «So
    you have a sword! I’ll wager it’s much too dull to cut my head
    off!»

    At this, the soldier could not hold himself back. He drew his sword
    and threatened the master, who said: «Now you know half the
    answer! You are opening the gates of hell!»

    The soldier drew back, sheathed his sword, and bowed. «Now you
    know the other half,» said the master. «You have opened the gates
    of heaven.»

    ******************************

    THE STUDENT Doko came to a Zen master, and said: «I am seeking the truth. In what state of mind should I train myself, so as to find it?»

    Said the master, «There is no mind, so you cannot put it in any
    state. There is no truth, so you cannot train yourself for it.»

    «If there is no mind to train, and no truth to find, why do you
    have these monks gather before you every day to study Zen and
    train themselves for this study?»

    «But I haven’t an inch of room here,» said the master, so how
    could the monks gather? I have no tongue, so how could I call them
    together or teach them?»

    «Oh, how can you lie like this?» asked Doko. «But if I have no
    tongue to talk to others, how can I lie to you?» asked the master.

    Then Doko said sadly, «I cannot follow you. I cannot understand
    you.

    «I cannot understand myself,» said the master.

    *************

    — En el lejano oriente había un sabio. Este hombre tenía la sabiduría en plenitud. Había dedicado toda su vida a tener esa sabiduría. Pero en el mismo lugar también había un niño. Este niño quería engañar al viejito sabio. Y para conseguirlo, tomaba diferentes objetos entre sus manitas, iba con el sabio y le decía: – A ver viejillo sabio, ¿qué tengo entre mis manos ?. El sabio con mucha paciencia le decía: – Sabes, tienes una piedrita roja. El niño comenzó a desesperarse porque cada vez que se presentaba con este sabio, le adivinaba las cosas que tenía entre las manos: – tienes una canica. – tienes una luciérnaga. – tienes una bolita blanca. Pero en una ocasión en que el niño salía de estar con el sabio pensó: Tengo que engañar a este sabio. Yo sé que no es sabio, pero, cómo le hago. ¡Ya se! buscaré un árbol y me subiré a él. Es lógico que en ese árbol encuentre un nido, pues bien, buscaré el nido. Obviamente en ese nido tendrá que haber pajaritos, pues bien, tomaré un pajarito entre mis manos e iré con el sabio y le preguntaré: A ver, viejillo sabio, ¿qué tengo entre mis manos?. Como el dice que es un sabio me dirá: tienes un pajarito. Entonces yo le preguntaré: ¿está vivo o está muerto? Si el me dice, está vivo, lo voy a comenzar a apretar hasta matarlo, abriré las manos y le diré, no mira está muerto. Pero si me dice, está muerto, entonces abro las manos y le digo, no mira está vivo. Ante estos pensamientos el niño se pone muy contento por poder engañar al sabio. Y cuando a los niños se les mete algo a la cabeza hasta no lograrlo, así es que el pequeño busca el árbol, encuentra el nido, también encuentra el pajarito lo toma entre su manos y…. – a ver viejillo sabio, ¿ qué es lo que tengo entre mis manos ?. El viejito le responde: – sabes, tienes un pajarito. El niño, se pone contento por ver que el plan va viento en popa. Y le dice: – es cierto. Yo sé que tú eres un sabio grande, que nada es imposible para ti. Que nadie en la tierra tiene esa sabiduría que sale por tus mismos poros, pero dime: – ¿está vivo o está muerto? El viejito sabio, conservando su serenidad, le dice: LA DECISIÓN ES TUYA.

    Reflexionemos.

    amistad kármica anhelos compasión entrenamiento; psicología; aprendizaje; condición humana; análisis; mirilla sincronía zen; meditation;
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email WhatsApp Copy Link
    Agregar un Comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes
    • Románico, el arte de los nobles
    • Bizantino, el arte de los mosaicos
    • Paleocristiano
    • Grecia y Roma
    • Egipto y Mesopotamia
    Comentarios
    • your code of destiny en 15- El Zahír
    • bandırma kombi firmaları en A Million-Year-Old Human Skull has Prompted Scientists to Reconsider
    • affilionaire.org en 35- EL Policía y la moto
    • bandırma buderus kombi en A Million-Year-Old Human Skull has Prompted Scientists to Reconsider
    • Minelabqqg en 5- Vuelve
    Categorías
    • Arts&Facts
    • Creativos y más allá
    • DonneInArte
    • Entorno verde
    • Esculturas
    • Facts of life
    • Food of a thousand views
    • Futbol
    • Historia del Arte Para Viajeros
    • Historias ecuestres
    • Iconografía
    • Images from beyond
    • InteriorDesign
    • Koans
    • Laboro
    • lecturas
    • Libro La Mirilla
    • Libros y escritura
    • Mitos
    • Novela
    • Poesía
    • Primera línea
    • Sorprendentes esculturas
    • Surprising people
    • Talleres
    • Tanatología
    • Techno
    • terapia
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn
    © 2025 Fernando Jiménez Cano | Todos los Derechos Reservados | Diseño: Meridian

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escríbeme...