Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • El Nacimiento de Venus
    • Románico, el arte de los nobles
    • Bizantino, el arte de los mosaicos
    • Paleocristiano
    • Grecia y Roma
    • Egipto y Mesopotamia
    • Elementos fundamentales, prehistoria y estilos
    • Linea de tiempo
    designCrazziedesignCrazzie
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn
    • › Inicio
    • › Creativos y más allá
    • › Laboro
    • › La Mirilla
      • › Lo último
      • › Desde el inicio
        • La Mirilla, cuentos de ahora
        • La Mirilla©
        • A manera de Índice
        • Y Volver a Tí
        • 1- Probables vidas anteriores
        • 2- Segundo probable inicio
        • 3- Correspondencia
        • 4- Seis lineamientos para una vida correcta
        • 5- Vuelve
        • 6- No es que muera de amor
        • 7- Regreso a Ítaca
        • 8- Podríamos tratar de describir tu cuerpo
        • 9- Oda al Viento
        • 10- Sonetos X, XI y XII
        • 11-Te quiero porque tienes…
        • 12- Atravesando los desfiladeros
        • 13- Atravesando los desfiladeros 2
        • 14- Atravesando los Desfiladeros 3
        • 15- El Zahír
        • 16- Comentarios del Zahír
        • 17- Sincrodestino
        • 18- Atravesando Los Desfiladeros 4
        • 19- Atravesando los Desfiladeros 5
        • 20- Vuelve
        • 21- La Luna
        • 22- Rapture
        • 23- La Elegancia de Ge
        • 24. Acerca de ayer….
        • 25- Atravesando los desfiladeros 6
        • 26- Así, María Grever
        • 27- La boda siniestra
        • 28- El Grito
        • 29- La promesa del niño
        • 30- Una Mirada al Abismo
        • 31. Mi Táctica es…
        • 32- Te vas diluyendo
        • 33- Estimado amigo
        • 34- Doble Caída
        • 35- EL Policía y la moto
        • 36- El Cisne Negro
        • 37- No es nada de tu cuerpo
        • 38- Unos Koans
        • 39- Correo de Ge
        • 40- Podríamos tratar de describir tu cuerpo
        • 41- UN MENSAJE POR GEORGE CARLIN
        • 42- Alarma Naviera
        • 43- Se Busca Musa
        • 44- No es que muera de amor
        • 45- La Historia de Pao Cheng
        • 46- Dos gotas de agua
        • 47- El cadenero
        • 48- El cadenero
        • 49- Hoy me propuse recorrer tu rostro
        • 50- Presentación de La Mirilla
        • 51- Caballo de los sueños
        • 52- El dulce sabor de una mujer exquisita
        • 53- Táctica y Estrategia
        • 54- Enseñanzas del zen
        • 55- El refugio de las ánimas
        • 56- El refugio de las ánimas 2
        • 57- El refugio de las ánimas 3
        • 58- El refugio de las ánimas 4
        • 59- El Refugio de las Ánimas 5
        • 60- Te Deseo
        • 61- Tanatología de mi Vida
        • 62- Poema de amorosa raíz
        • 63- Relato de una cotidiana extorsión
        • 64- Tanatología de mi vida
        • 65- Tanatología de mi vida
        • 66- Tanatología de mi vida
        • 67- Tanatología de mi vida
        • 68- Tanatología de mi vida
        • 69- Tanatología de mi vida
        • 70- Tanatología de mi vida
        • 71- Hoy borré mi imagen reflejada en el espejo
        • 72- No es nada de tu cuerpo
        • 72- Tuve una visión la otra noche
        • 73- Desplazamiento Ilegal
        • 74- Más de Thanatos
        • 75- La Vida en un Día
        • 76- Mágicas manos
        • 77- Presentación en Sociedad
    • › Talleres
      • Taller de Arte prehistórico
      • Perfil del expositor
      • Un conquistador sorprendido
      • Libros Ilustrados del siglo XIII
      • Reglamento de Historia del Arte para Viajeros
      • Rúbrica de evaluación
      • Elementos fundamentales, prehistoria y estilos
      • Egipto y Mesopotamia
      • Grecia y Roma
      • Paleocristiano
      • Bizantino, el arte de los mosaicos
      • Románico, el arte de los nobles
      • El Nacimiento de Venus
    • › Galería
    • › Contacto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    designCrazziedesignCrazzie
    Home»Arts&Facts»Talleres de Historia del Arte para Viajeros

    Talleres de Historia del Arte para Viajeros

    0
    By FerJCano on 3 de abril de 2023 Arts&Facts, Creativos y más allá, Talleres

    Historia del arte para viajeros consta de 20 presentaciones de las corrientes artísticas más sobresalientes y las vanguardias emergentes en el siglo XX. Se exhibirá una presentación cada sábado a partir del 25 de enero al 24 de mayo del 2025, donde cerraremos con un análisis de una obra de arte seleccionada por los participantes.

    En los mismos sábados por la tarde, se realizan una serie de talleres donde se intercambian opiniones y se elaboran trabajos y ejercicios manuales relacionados al tema, estilo o condiciones de la época que se analizó previamente, a manera de integrar conocimiento.

    Aprende a distinguir lo que ves a tu alrededor.

    El curso y los talleres serán dirigidos por el profesor Fernando Jiménez quien ha sido catedrático en varias reconocidas instituciones educativas, siempre relacionado a las artes visuales. Ha visitado los más importantes museos y zonas arqueológicas nacionales y extranjeras; en su último viaje tuvo la oportunidad de conocer Perú. Estudió diseño gráfico en la UAM Xochimilco contando para su educación a su vez, con docentes de todas partes del mundo, Suecia, Holanda, Inglaterra, Washington, Suiza y Alemania dado el intercambio que la universidad realizaba en esos años. Posee un posgrado en diseño gráfico y su afinidad con el arte tiene una directa e irrefutable vocación por estar conectado desde niño al cine, teatro, fotografía y artes gráficas que han impulsado su trayectoria y posteriormente, impartiendo la materia de historia del arte a diversos niveles educativos.

     

    La lista de los talleres y los materiales estará disponible en este sitio a partir de la segunda semana de enero.

     

     

     

     

    I. Taller de Arte Primitivo (paleo, mezo y neolítico). Elaboración de signos y símbolos que sean muestras del Arte Vitalista, elemental, conceptual. Trasmitir un mensaje con elementos gráficos universales. No existía el lenguaje como tal. Contar una historia con elementos gráficos. Corresponde al arte Vitalista.

    1. Pinturas acrílicas, acuarelas, pastel
    2. Cartulina ilustración, 1/4
    3. pinceles gruesos
    4. papel amate tamaño doble carta
    5. iconografía

    II. Taller de medio Oriente (Babilonia, Egipto, Sumeros, etc) Elaboración de una máscara de sarcófago en yeso/plastilina y pintada de dorado (ornamenta real) de los participantes. Puede ser una escultura asiria también.

      1. Yeso, resina, plastilina de moldear o modelar
      2. Papel carbón
      3. Pinturas metálicas
      4. Iconografía

    III. Taller de Grecia

        1. Modelaje de Quorus o Quoré (masc. o femenino) para un dummie de 15 a 20 cm.
        2. Plastilina blanca, gris o crema.
        3. Iconografía

    IV. Taller de Roma

      1. Acetatos simulando un templo griego en diversos niveles dándole pespectiva y volumen.
      2. Acetatos de proyección
      3. Popotes de plástico (20)
      4. Plumón para acetatos
      5. Cartulina ilustración negra (1/8) de base.
      6. Gouche de colores para el fondo
      7. Iconografía

    V. Taller de Basílica. Estructura formal o maqueta sobre la planta de cruz romana, armando con cartón un edificio que contenga sus elementos.

      1. Cartulina ilustración 1/8 negra, como base de la maqueta.
      2. Pegamento de papel y cartón
      3. Cartulinas de diversos colores
      4. Guoache, acuarela, acrílicos
      5. Inconografía

    VI. Taller de arte bizantino. Elaborar un cuadro con las carácterísticas formales de las composiciones bizantinas, perspectiva, jerárgica, colores, objetivo semejando un mosaico.

      1. Cáscara de huevo aprox. 100*
      2. Pintura acrílica
      3. Pinceles
      4. Papel carbón
      5. Pegamento blanco
      6. Cartulina ilustración, 1/4
      7. Iconografía

    VII. Taller de Románico. Cuadro con paisaje representativo de sus características como puede ser una muralla, un monasterio, iglesia. Se destacan las principales obras del arte románico, almenas, arcos, puentes, acueductos, un paisaje campirano con elementos constructivos de medio punto y cañón. Ej: entrada a un poblado, un monasterio en un camino, seminario en medio del bosque. Una foto de algun recorrido o postal puede servir como ejemplo.

      1. Pastel, acuarela o gouache
      2. Pinceles, agua y solventes
      3. Tela para pintura, cartulina ilustración blanca ¼
      4. Godette
      5. paleta de colores
      6. iconografía

    VIII. Taller del Renacimiento. A selección del grupo, manifestar en una representación artística los conocimientos que fueron fundamentales para el cambio de visión respecto al humanismo. El estudio de la naturaleza, el cuerpo humano en sus mejores proporciones, mitología griega. Trabajar o demostrar el uso virtuoso de la perspectiva y el uso del color.

    IX. Taller de estilo Gótico. Simulación de un cristal emplomado con imàgenes del antiguo testamento, profetas, la virgen.

      1. Dibujo en cartulina ilustración resaltando elementos
      2. Recorte o pedacería de cristal en colores vivos
      3. Soldadura de metal
      4. Colores líquidos para cristal, de acuerdo al diseño seleccionado.
      5. iconografía

    X. Análisis de una obra maestra (pintura, escultura o arquitectura).

    Durante todo el curso se analizarán algunos cuadros y descubriremos los símbolos ocultos o la anamorfosis, que se capta diferente en el punto visual..

    1. Cada sesión constará de dos horas y se llevan a cabo los días sábado en la tarde.
    2. Adicionalmente estamos contemplando un par de presentaciones extraordinarias que se darán por el Licenciado Hugo Balbuena Carro en relación a las culturas prehispánicas de la región, elementos estructurales de los monumentos coloniales como iglesias, conventos y monasterios de la zona de Morelos.

    Los esperamos a partir del 22 de abril de 2023.

     

    arte delirio diseño; design; printing; composing; creativity; mixture; harmonic; innovate entrenamiento; psicología; aprendizaje; condición humana; análisis; fernandojcano laboral; reflexiones; meditate; expressions sincronía
    Compartir Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email WhatsApp Copy Link
    Agregar un Comentario
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes
    • El Nacimiento de Venus
    • Románico, el arte de los nobles
    • Bizantino, el arte de los mosaicos
    • Paleocristiano
    • Grecia y Roma
    Comentarios
    • Kenny Livingston en CT Scan of 1,000-Year-Old Buddha Sculpture Reveals Mummified Monk Hidden Inside | Colossal
    • your code of destiny en 15- El Zahír
    • bandırma kombi firmaları en A Million-Year-Old Human Skull has Prompted Scientists to Reconsider
    • affilionaire.org en 35- EL Policía y la moto
    • bandırma buderus kombi en A Million-Year-Old Human Skull has Prompted Scientists to Reconsider
    Categorías
    • Arts&Facts
    • Creativos y más allá
    • DonneInArte
    • Entorno verde
    • Esculturas
    • Facts of life
    • Food of a thousand views
    • Futbol
    • Historia del Arte Para Viajeros
    • Historias ecuestres
    • Iconografía
    • Images from beyond
    • InteriorDesign
    • Koans
    • Laboro
    • lecturas
    • Libro La Mirilla
    • Libros y escritura
    • Mitos
    • Novela
    • Poesía
    • Primera línea
    • Sorprendentes esculturas
    • Surprising people
    • Talleres
    • Tanatología
    • Techno
    • terapia
    Facebook X (Twitter) Instagram LinkedIn
    © 2025 Fernando Jiménez Cano | Todos los Derechos Reservados | Diseño: Meridian

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escríbeme...